Directora
Lic. Silvana Velázquez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 2525 2235 / 2525 8618 al 23 int. 7220
Adquisiciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 2525 2235 / 2525 8618 al 23 int. 7221
Lic. Andrea Gronros (Jefa)
Lic. Virginia Mayol
El objetivo principal de esta sección es el desarrollo equitativo y balanceado de las diferentes colecciones bibliográficas que componen el acervo del CDCB. Procesa todas las adquisiciones de material bibliográfico que ingresa por compra, donación o canje. Planifica y coordina con la Comisión de Adquisiciones la ejecución de los distintos presupuestos. Mantiene las bases de datos correspondientes a dichas adquisiciones así como también bases de proveedores, de instituciones de canje, etc. Más información
Hemeroteca:
Es el sector encargado de la gestión y el desarrollo de la colección de publicaciones periódicas que se adquieren y reciben por suscripción (compra), canje, donación y donaciones de membresía de docentes. Más información
Esta colección está compuesta por revistas, anuarios, boletines y todo tipo de material con la característica de periódica, nacionales y extranjeros, en formato papel y digital.
Se ubica físicamente en dos sectores: Hemeroteca (en los dos archivos del subsuelo de la Biblioteca) donde se aloja toda la colección y en Recursos Continuos (en la planta principal de Biblioteca frente al sector de Préstamo), aquí se pone a disposición de los usuarios en forma más accesible y rápida las revistas correspondientes a la suscripción del año en curso así como aquéllos títulos donados regularmente.
Este material es de consulta en sala y debe ser solicitado en el mostrador de Préstamo. Se autoriza la reproducción de artículos en los servicios que la Biblioteca dispone a tal fin.
Nuestra colección de periódicas se complementa con el acceso a las publicaciones y bases de datos adquiridas centralmente por la Udelar BioOne y con el acceso a Portal Timbó (“Trama Interinstitucional y Multidisciplinaria de Bibliografía On-line”).
Préstamo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 2525 0812 / 2525 8618 al 23 int. 7222
Lic. Débora Núñez (Jefa)
Lic. Agustín Lezama
Lic. Pablo Verdún
Brinda servicio de préstamo en sala de todo el material bibliográfico (libros y publicaciones periódicas) al público en general.
Presta a domicilio el material destinado a ese fin a: docentes, estudiantes, egresados, investigadores y funcionarios de Facultad de Ciencias y también a los usuarios de las restantes bibliotecas de la Universidad de la República.
Colabora con los usuarios realizando búsquedas específicas sobre determinadas áreas temáticas o autor/es en la base de datos de la Universidad de la República.
Asesora a estudiantes sobre las bibliografías correspondientes a los cursos curriculares.
- Procesos Técnicos
Procesa técnicamente todo el material bibliográfico (libros, documentos, multimedia, etc.), ingresado por todo concepto, al acervo de la Biblioteca.
Integra junto a las otras bibliotecas de la Universidad de la República, la base bibliográfica unificada (BIUR), generando y manteniendo los registros correspondientes a nuestro acervo.
Crea, mantiene y mejora bases de datos propias entre ellas, las relacionadas con el material que forma parte de la bibliografía producida en las áreas que le competen a la Facultad de Ciencias.
Uno de los aspectos en los que se trabaja es en hacer accesible la información que está disponible. Por eso es que se han implementado distintos proyectos: Tesis de grado y posgrado, con acceso al texto completo, ya sea desde el Catálogo de la Universidad (http://biur.edu.uy/F) o desde la base de Egresados, desarrollada en Greenstone. También se ha implementado el “Espacio Científicos Destacados” que apunta a difundir la obra de docentes e investigadores de esta facultad. A su vez se está trabajando para dar acceso desde el Catálogo de la Universidad a la colección de libros electrónicos de la editorial Springer. En este caso son más de 5.000 títulos relacionados con nuestra temática y que fueron adquiridos por la ANII.
Referencia
Es el enlace entre el usuario en busca de información y los recursos, impresos o electrónicos en donde dicha información se localiza
Entre sus funciones básicas figuran:
1.- Servicio de Información:
Se da a diferentes niveles:
a) Preguntas simples o factuales
b) Verificación bibliográfica
c) Gestión del préstamo entre bibliotecas y administración de servicios de distribución de documentos (Delivery Service)
d) Búsquedas en Bases de Datos
e) Servicio Referativo: sobre la base de listas y directorios que permitan guiar al usuario hacia la fuente mas apropiada.
f) Diseminación Selectiva de la Información, mediante alertas informativas sobre novedades del área de interés de cada usuario en particular
2.- Capacitación de usuarios
a) Primer Nivel. Dirigido a usuarios nuevos: incluye recorrido por la biblioteca, y un curso – taller de manejo del catalogo (ALEPH). Esta tarea se realiza en colaboración con la Sección Préstamo.
b) Segundo Nivel. Incluye talleres dirigidos a grupos de usuarios especializados demostración de los diferentes software usados por las bases de datos, manejo del Portal Timbo; formulación de citas bibliográficas de los diferentes tipos de documentos. Estos cursos deberán estar en el futuro, integrados a la malla curricular de todas las carreras que brinda la Facultad de Ciencias.
c) Instrucción personalizada. Incluye enseñanza en el uso de las diferentes bases de datos (en línea). Para solicitar este servicio completar el formulario aquí
d) La Sección Referencia de nuestra biblioteca tiene a su cargo el asesoramiento de todo el personal de la biblioteca, en el uso de las herramientas que permiten optimizar el servicio a los usuarios.
3.- Guía u orientación
a) Servicio de orientación al usuario
b) Apoyo a la investigación
4- Gestión de los servicios de obtención de documentos (A través de la web)
5-Búsquedas bibliográficas solicitadas por los usuarios (A través de la web)
App de la Biblioteca
Ya se encuentra disponible la actualización de la APP de la Biblioteca
Descargarla desde el siguiente código QR :
Disponible para Android exclusivamente.
Para poder instalarla deberán permitir la “instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos” en la configuración de seguridad de vuestro smartphone.